10 consejos para ahorrar agua en interiores | Regional Water Providers Consortium

10 consejos para ahorrar agua en interiores

10 consejos para ahorrar agua en interiores

Estas son 10 formas en las que puede empezar a ahorrar agua en interiores desde hoy:

  1. Verifique que no haya fugas en el inodoro por lo menos una vez al año. Las fugas de agua en el sanitario son muy comunes y pueden desperdiciar de cientos a miles de galones de agua cada mes. Siga estos cinco simples pasos para revisar si su inodoro tiene fugas en solo 20 minutos.
  2. Ahorre agua donde más la usa: en el baño. Los productos de WaterSense utilizan por lo menos un 20% menos de agua y funcionan igual o mejor que los productos y piezas convencionales. Pregunte a su proveedor de agua si ofrece dispositivos de ahorro gratuitos o reembolsos.
  3. Instale aireadores de uso eficiente del agua en los grifos de su casa. Un aireador ahorra agua al reducir el flujo del grifo por medio de aire para mantener una buena presión. Cuestan alrededor de cinco dólares y a menudo pueden instalarse en menos de un minuto. ¡Muchos proveedores de agua potable regalan aireadores de uso eficiente del agua a sus clientes!  
  4. Ahorre agua y energía eléctrica en la ducha. Las regaderas WaterSense utilizan por lo menos un 20% menos de agua cada vez que se ducha. También puede ahorrar hasta 75 galones por mes si dura tan solo un minuto menos para bañarse. Al usar menos agua, también necesitará menos electricidad.
  5. Use su lavavajillas. ¡De un grifo abierto por 4 minutos sale la misma cantidad de agua que usan muchos de los lavavajillas comunes cada vez que se usan! Ahorre más agua retirando todos los restos de comida de sus trastes con un utensilio en vez de enjuagarlos.
  6. Verifique si hay fugas de agua en su casa por lo menos una vez cada año. Hasta las fugas más pequeñas pueden hacer que se desperdicien cientos o miles de galones de agua cada mes. Conozca dónde debe revisar si hay fugas y cómo utilizar su factura de agua potable y su medidor para saber si tiene un consumo más alto de lo normal.
  7. ¡Haga que sus hijos participen! Ahorrar agua es tarea de toda la familia y compartir hábitos de ahorro de agua con sus hijos es una excelente forma de enseñarles el valor del agua. Empiece por nombrarlos detectives de fugas.
  8. Lave solo en cargas completas. Use su lavadora y su lavavajillas solamente cuando estén a toda su capacidad para ahorrar agua y electricidad cada vez que las use. Muchas máquinas usan la misma cantidad de agua cuando tienen carga completa que cuando están a la mitad de su capacidad.   
  9. Darle mantenimiento regularmente a su casa la mantiene en perfectas condiciones, pero a veces, ¡de todos modos ocurren fugas! Enseñe a todos los miembros de su familia cómo suspender el servicio de agua potable en toda su casa para evitar inundaciones y daños en caso de que se rompa alguna tubería.
  10. Busque formas de reducir y reutilizar el agua en su hogar. Hasta las pequeñas acciones individuales pueden tener un gran impacto colectivo. Las siguientes son algunas ideas con las que puede empezar:
    • Haga composta con restos de alimentos en lugar de usar un bote de basura
    • Use una cubeta para recolectar el agua fría en la ducha mientras espera que se tibie para bañarse y úsela para regar las plantas o llenar el recipiente de agua para sus mascotas.
    • Use el mismo vaso para beber agua todo el día
    • Reutilice el agua que no contenga jabón con la que enjuaga los trastes, el agua que queda cuando cocina pasta o el sobrante de agua del recipiente para mascotas para regar las plantas